inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
15 de October del 2022 a las 23:15 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

 Tragedia al sur de Gualeguaychú.

Entre Ríos: un reconocido cazador mexicano murió tras ser embestido por un búfalo.

 Tragedia al sur de Gualeguaychú.

Mario Alberto Canales Najjar tenía 64 años y era el presidente de la Federación Mexicana de Caza; le disparó al animal que lo atacó inmediatamente; falleció en el lugar por un shock neurogénico

Un importante referente de la caza mexicana murió luego de ser embestido por un búfalo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. El hecho se produjo el pasado viernes, pero finalmente pudieron velarlo el domingo cuando su familia llegó a la Argentina.

Había viajado al país con un grupo de compañeros para practicar actividades de caza. El 7 de octubre, mientras estaba en una cacería en un campo llamado Punta Caballo, situado en Costa Uruguay Sur, perdió la vida.

Al momento del incidente, Canales Najjar se encontraba con un contingente de tres ciudadanos mexicanos. “Por causas que se tratan de establecer, el hombre fue embestido por un búfalo de gran porte que, luego de varios topazos, le causó graves lesiones que provocaron su muerte en el mismo campo”, dijeron fuentes policiales.

La zona de caza elegida por los mexicanos no tiene señal telefónica y se encuentra a 50 kilómetros al sur de Gualeguaychú. La víctima y su guía salieron en busca de búfalos, mientras que el resto del equipo optaron por seguir a otros animales.

Detrás de un árbol y a unos 30 metros de distancia de su objetivo, le disparó al búfalo de más de una tonelada, que reaccionó de la peor manera. Si bien se encontraba herido, atacó varias veces al cazador hasta que el guía intervino y lo mató.

Por la inaccesibilidad del lugar, a la ambulancia se le dificultó el ingreso. Entonces, debieron trasladarlo en una camioneta particular. El paciente, sin embargo, ya no contaba con signos vitales. A partir de la morgue se determinó que tenía fracturas de esternón, costales múltiples, así como hematomas retroperitoniales. Así, definieron que murió por un shock neurogénico.

En el caso intervino personal de la Comisaría Octava, Brigada de Delitos Rurales y Gabinete Criminalístico. El operativo fue coordinado por la fiscal Martina Cedrés.

Además de dedicarse a la caza, Canales Najjar era abogado. Había estudiado derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundó, en la Ciudad de México, el estudio Canales Najjar y Asociados.

LA NACION

 



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025