
MARFIRG ENVÍA 120 TRABAJADORES A LICENCIA POR FALTA DE MATERIA PRIMA
La situación afecta a la planta cárnica de Fray Bentos.
La medida no sorprende a los propios trabajadores, dijo el Secretario General de la Unión de Obreros de la Industria Frigorífica y Ramas Afines, Cristian Nideger, quién indicó que en negociación colectiva con la empresa, se decidió salir de licencia (20 días en la mayoría de los casos).
Uno de los motivos principales que llevaron a adoptar la medida es el faltante de carne, situación que se viene arrastrando desde noviembre del año pasado y que obligó en diciembre y enero a pasar al seguro de paro parcial, teniendo que llegar en febrero a tomar otra alternativa y que el personal aceptara el pasaje a la licencia, hasta tanto se regularice la situación.
Además, en enero se venció el permiso para operar la caldera, que había sido otorgado por 10 años, producto de lo cual se iniciaron las gestiones para renovar la habilitación.
“No es la primera vez que nos pasa; nos pasó con el abastecimiento de latas que se traían desde Brasil y se regularizó al importarlas de China, con respecto al tema de la carne sabemos que hay altas y bajas en el mercado, por lo que este mes se comenzará a trabajar en el stock, para volver a la normalidad cuanto antes”.
120 trabajadores se encuentran de licencia en la planta de Marfrig en Fray Bentos a la espera de una pronta solución con el abastecimiento de carne.
ESTADOS UNIDOS Y EUROPA COMO PRINCIPALES MERCADOS.
La colocación del producto no corre ningún riesgo, ya que se cuenta con el aval de los principales mercados europeos y de Estados Unidos, explicó el dirigente sindical de Marfrig, Cristian Nideger, quien confirmó que quedó trabajando en la planta frigorífica de Fray Bentos el personal de mantenimiento, servicio, administración y algún funcionario que ya había tomado licencia en enero.
Como novedad, también se adelantó que a partir de marzo se continuará bajo la firma de Marfrig, pero siendo independientes, sin tener vinculación con Colonia.