
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
SE CERRÓ EL DESAFÍO "MI BARRIO RECICLA"
En el espacio locomotora y con la presencia del coordinador departamental del Plan Vale y de la dirección de ambiente e higiene de la Intendencia de Río Negro, se llevó a cabo el cierre del desafío, “Mi barrio recicla”, la actividad tenía como finalidad, premiar al centro comunal que juntó y por ende ayudó a clasificar más residuos para ser reciclados, entre ellos, plásticos, papel, metales, envases larga vida. Pilar Quijano, funcionaria de la dirección de medio ambiente, expresó su conformidad, por la culminación de la campaña en convenio con el Plan Vale.
UN IMPORTANTE VOLUMEN DE RESIDUOS, FUE RECOLECTADO EN LOS BOLSONES.
El Director de Higiene, Pablo Franco, destacó el trabajo desarrollado en acuerdo con el Plan Vale, en el marco del programa “Mi barrio Recicla”, y manifestó que “esta es una tarea que tenemos que hacer día a día en cada hogar, la separación, clasificación, reciclaje, reutilización, revalorización y reparación de todo aquello que puede ser reutilizado, es importantísimo, ya que hay, un sistema establecido para cuidar el ambiente y es que se genere la menor cantidad de residuos, que vayan al sitio de disposición final.
COORDINADOR DEL PLAN VALE EN RÍO NEGRO, “LA IDEA ES CONCIENTIZAR A LA GENTE”.
En la finalización de la campaña de recolección y reciclado, y en acuerdo con la Intendencia de Río Negro, el Coordinador del Plan Vale, Pablo Superi, remarcó la importancia en el día mundial del medio ambiente, de concientizar a la población, trabajando en una recolección selectiva a través de ecopuntos, canastos, contenedores específicos para material limpio, cartón, realizando la recolección y el traslado a la planta de la tablada, donde los clasificadores, hacen una selección y procesamiento de ese material, que por último se termina comercializando.
ALUMNOS DE 8º GRADO DEL COLEGIO FRAY BENTOS, PRESENTARON PROTOTIPO VINCULADO AL RECICLADO DE RESIDUOS.
En el espacio locomotora y con la intención de avanzar hacia la instancia departamental de los clubes de ciencia, un grupo de estudiantes de 8º grado del Colegio Fray Bentos, presentó un proyecto basado en un prototipo, que por medio del calentamiento de residuos en un recipiente, se transformaría en energía, almacenada en una batería, para ser recargada y utilizada en el encendido de una lámpara.