
Acción solidaria
Recibimos y publicamos
Queremos compartir con ustedes una situación que nos convoca a todos como sociedad: una joven madre del barrio ha sufrido un grave accidente de tránsito, lo que le ocasionó importantes fracturas. Actualmente se encuentra en recuperación médica, imposibilitada de trabajar, y a cargo del cuidado de sus hijos menores uno de 3 años y otro de 6 años .
Se trata de una familia que atraviesa una situación crítica. La falta de ingresos, sumada a las necesidades básicas de alimentación y atención de los niños, exige una respuesta urgente y solidaria.
Desde nuestro lugar, ya hemos tomado cartas en el asunto. Hemos elevado solicitudes formales a distintas autoridades departamentales y nacionales con el fin de gestionar asistencia alimentaria, apoyo económico y contención social.
Pero sabemos que estos procesos llevan su tiempo y que la necesidad no puede esperar. Por eso hacemos un llamado a la comunidad, a las organizaciones sociales y a quienes puedan colaborar con esta causa. Toda ayuda, por mínima que parezca, es una gran diferencia para quienes hoy más lo necesitan.
Reafirmamos nuestro compromiso con cada vecino y vecina del barrio. En los momentos difíciles es donde más debemos estar presentes.
Agradecemos a los medios de comunicación por ayudar a visibilizar esta realidad, y a cada persona que pueda tender una mano.
Es una madre joven que sufrió un grave accidente que le provocó múltiples fracturas expuestas, incluyendo una en la mano que está desplazada en tres partes. Necesita una cirugía urgente, pero aún están esperando cama en el hospital de Las Piedras. Su recuperación será larga (mínimo seis meses), y por el momento no puede trabajar ni generar ingresos.
Antes del accidente, esta mujer se ganaba la vida ayudando en obras y trabajando en un almacén por 400 pesos. También amasaba tortas fritas y fiambres para vender y poder mantener a su familia. Está sola a cargo de sus dos hijos pequeños: uno de seis años y otro de tres.
La situación es crítica. Ella no tiene medios para sostenerse ni para cuidar a los niños, quienes son la principal preocupación. La familia pide ayuda urgente, especialmente en alimentos y artículos básicos para los niños.
Ayuda solicitada:
Asistencia urgente para los niños (alimentos, abrigo, higiene).
Apoyo para la madre mientras espera la cirugía y durante su recuperación.
Eventual colaboración económica o comunitaria para sostener a la familia en estos meses críticos.