inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
19 de November del 2025 a las 09:10 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Buena repercusión en Fray Bentos.

CONVERSATORIO ABIERTO SOBRE RAYAS DE RÍO Y RESONANCIAS, ARTE Y CIENCIA EN DIÁLOGO

Buena repercusión en Fray Bentos.

A la charla- taller desarrollada en la sede del club Anglo y organizada por el CENUR Litoral- Norte, CARU y Mar Azul Uruguayo, asistieron representantes locales, quienes formaron parte del conversatorio abierto sobre rayas de río y resonancias. 
Un encuentro entre científicos, artistas y comunidades para pensar el río Uruguay, desde sus múltiples voces. 
En la ocasión, el científico argentino, Luis Lucifora, del Instituto Nacional de Limnología, UNL- CONICET (Argentina), señaló que “las rayas de río tienen un problema de conservación importante, obligando a trabajar para que la situación no se agrave. En general estos animales son susceptibles a la pérdida del hábitat, en nuestra cuenca, el principal problema son las represas. Salto Grande en el río Uruguay, y Yacyretá en el Paraná. Estas modificaciones no sólo afectan a las rayas y a un montón de especies más, porque alteran el ciclo hidrológico de los ríos. A esto se agrega la pesca de rayas, que es muy importante, se la pesca comercialmente, se vende en todas las pescaderías de las ciudades rivereñas, en Santa Fe, Rosario, Paraná, y eso hace que la raya gigante, que es la de más lento crecimiento, sea la más afectada”.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025