
El Diputado por Río Negro, Constante Mendiondo, realizó gestiones ante el Presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, planteando la problemática de la conectividad a internet en las escuelas rurales del departamento.
Este es un tema que se repite en todo el país pero específicamente en Río Negro, la información relevada en mayo de 2014 indica que de las 39 escuelas rurales del departamento, 14 escuelas nunca se pueden conectar a Ceibal, 17 logran conectarse a veces y 8 lo hacen siempre. Eso significa que 31 escuelas del total de 39 tienen problemas para conectarse a Internet y por ende a Ceibal.
Si se consideran los datos de los tres últimos años, a pesar de que el funcionamiento de los equipos (servidor y antena) ha mejorado notablemente, la conexión a Internet no mejora y se agrava año a año.
Las causas de la “no conexión” son variadas y no se han podido solucionar por diferentes motivos, tanto por parte de CEIBAL como de ANTEL, haciendo que el problema sea prácticamente “crónico”.
Esta dificultad para conectarse a Internet provoca que las escuelas no puedan acceder, por ejemplo, a los portales Ceibal, Uruguay Educa, CEIP y a todo lo que se propone ingresando a Internet.
Esto provoca dificultades, por ejemplo, para realizar las evaluaciones en línea, el ingreso de datos al sistema GURÍ, pasajes de lista y todos los trabajos administrativos que se realizan actualmente vía Internet; recibir y enviar vía mail documentos, información y en general estar comunicados y así superar el aislamiento que genera la distancia de las escuelas rurales.
La dificultad para conectarse a Internet en la escuela rural provoca que los maestros, por ejemplo, deban pasar la lista de los alumnos por GURÍ vía Internet los sábados y domingos en su casa usando la conexión de su hogar o pagando la conexión a Internet en algún cyber; además de usar un tiempo que es personal, para estar con su familia, en trabajos que debería hacer en la escuela.
Para solucionar el problema, el Diputado Mendiondo le presentó a Miguel Brechner una propuesta concreta y como respuesta a la misma, el Presidente del Plan Ceibal le hizo llegar un Plan de Conectividad a Internet para las escuelas rurales de Río Negro por el cual está previsto intervenir en 15 escuelas en el primer semestre del 2015, en 12 escuelas en el segundo semestre del 2015 y en 15 escuelas en el primer semestre del año 2016 atendiendo de esta manera al 100 % de las escuelas rurales del departamento con la idea de que en todas quede solucionado el problema de la conectividad a Internet. Esta situación venía planteándose sin éxito desde hace varios años. (foto cromo.com.uy)