
Asfixiados Viernes: 21:00 hs. Sábado: 20:00 hs.
Calabozos y dragones Sábado: 16:00 hs. Domingo: 17:00 hs.
Shazam 2 Sábado: 18:00 hs. Domingo: 19:00 hs.
Jhon Wick 4 Jueves: 20:00 hs. Sábado: 22:00 hs. Domingo: 21:00hs.

Dias atrás informábamos en InfoRIO que los diputados nacionalistas Gonzalo Novales y Edmundo Roselli a instancias del también diputado nacionalista Omar Lafluf realizaron un pedido de informes por un posible despido de un trabajador que se negó a cumplir la orden de evacuar unos 3.000 litros gasoil, aceite hidráulico, grasa, full oil y demás desechos en el Río Uruguay.
El pedido de informe fue realizado al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y por su intermedio a las reparticiones.
En las últimas horas el tema fue analizado en el programa periodístico Rompekbzas que se emite por radio El Espectador, y se conocieron más detalles de este tema.
Compartimos parte de la crónica publicada:
La historia de Frank Helguera va contra la corriente, contra lo que sería considerado "normal" en la cultura del "No te metas". En noviembre, la lancha de tráfico "Patricio" varó en el Río Uruguay, cerca del puerto de Nueva Palmira. En un momento de las maniobras para evitar que el barco se hunda, el encargado de la embarcación trató de tirar 20.000 litros de gaso oil, fuel oil y lubricantes al Río Uruguay. Helguera decidió desviar el líquido al interior de las bodegas del barco, evitando el hundimiento y vertido de hidrocarburos al río. Reclama una Ley de responsabilidad Penal Ambiental. El Ministro (i) de Medio Ambiente Jorge Rucks confirmó en Rompkbzas que el Poder Ejecutivo pretende la aprobación de un proyecto de Ley en ese sentido.
Helguera que cuenta con 10 años de experiencia como marino y está especializado en contención de derrames y combate de incendios, contó que el barco tuvo un problema con el motor, un remolcador de una empresa local lo arrastró hasta un lugar seguro donde lo varó. Fue ahí cuando se movió el eje de la hélice y empezó a embarcar agua el barco. En el correr de una hora, aproximadamente embarcó 84.000 litros de agua. Esto se mezcló con toda el agua de sentina y del cuarto de eje, donde había, gasoil, grasa y aceite. El encargado de la empresa pretendió tirar al río la mezcla. Fue ahí cuando Helguera cortó la maniobra y empezó a tirar el agua a los tanques del "Patricio". Helguera trabajó del primero al 20 de diciembre para la empresa. En esa fecha se enteró que figuraba en el BPS como que habñia renunciado. Helguera niega la situación y dice que él nunca firmó una carta de renuncia. Según contó desde la empresa se adujo que no tenía trabajos para que él hiciera y carecía de fondos para pagarle. A Helguera y sus compañeros se les deben más de dos meses de salario.
"Fue un accidente, como pasa seguido en muchas embarcaciones. Puede pasar con pasajeros, en este caso pasó con un barco de carga líquida", remarcó Helguera. El marino señaló que "es incalculable la cantidad de agua que podes contaminar con 20 mil litros" de combustibles.
Nota de redacción: Existe un video que el trabajador despedido realizó sobre la situación.