
Día del Patrimonio: múltiples actividades
Fray Bentos se prepara para celebrar
Fray Bentos vivirá una intensa agenda cultural en el marco del Día del Patrimonio 2025, con epicentro en el histórico Barrio Anglo. Las actividades comienzan el viernes 3 de octubre con el lanzamiento nacional en la capital de Río Negro y se extenderán durante todo el fin de semana con propuestas para vecinos y visitantes.
Entre las instituciones participantes se destaca el LATU, que abrirá sus puertas al público de 09:00 a 16:00 horas. El CAIF celebrará sus 36 años de vida con una exposición de delantales y fotografías, mientras que la UTEC ofrecerá recorridas por el Barrio Anglo y mantendrá sus instalaciones abiertas el sábado.
El Portón 2 de los Artesanos estará habilitado con una muestra de tapices elaborados por artesanas locales, compuesta por unos 1.200 pedacitos de tejido, entre los que se destacan representaciones de Giebert y la tradicional lata de corned beef.
La Nativista El Rincón, contará con la participación de aparcerías de distintos departamentos. El viernes 3, en horas de la mañana, se realizará el desfile con ofrenda floral al pie del monumento a Artigas. Posteriormente, la caravana continuará por la ruta 2 hasta el monolito de Rivera y seguirá rumbo a Florida.
En materia deportiva, la Liga de Bochas y el Club Anglo recibirán a la selección local y al Club Dock Sud de Gualeguaychú, en encuentros que se iniciarán a las 10:00 horas. Además, habrá partidos de tenis y golf.
El Club Atlético Anglo pondrá a disposición del público su museo Albirrojo y la histórica Casa Anglo. También habrá actividades de Newcom y Arquería.
El Salón de la Sociedad Recreativa La Estrella abrirá sus puertas con una exposición fotográfica, mientras que el área de Equinoterapia realizará demostraciones de equitación.
Finalmente, el sábado 4 y domingo 5 de octubre se realizará la tradicional Caminatur, con dos salidas diarias a las 11:30 y 17:30 horas, invitando a recorrer y revivir la historia del Barrio Anglo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Con propuestas variadas que integran cultura, deporte, tradición e historia, Fray Bentos se consolida una vez más como uno de los puntos atractivos de la celebración del patrimonio.