inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
12 de October del 2025 a las 08:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Importantes temas para el futuro departamental.

LEVRATTO SE REUNIÓ CON COLONIZACIÓN POR CUENCAS LECHERAS, CAMINERÍA RURAL Y TERMALISMO EN LAS CAÑAS

Importantes temas para el futuro departamental.

Recibiendo al Presidente del Instituto Nacional de Colonización, en sala Ruggia, el Jefe Comunal de Río Negro abordó temas de suma relevancia para el departamento.
Un tema que se observa como trascendental y que el gobierno lo ha marcado como una prioridad es el desarrollo lechero, donde Río Negro y Soriano, juegan un rol preponderante en la región. 
El Intendente Guillermo Levratto indicó que en el tema de cuencas lecheras se maneja la posibilidad de sumarse a la política nacional y el acceso a tierras que el Instituto ha trazado como parte de las 25.000 hectáreas que se propone comprar el gobierno nacional y a su vez, enfocar la disponibilidad y la necesidad de conjugar el interés para las canteras de materiales, donde a Río Negro le va la vida la reparación y recuperación de la caminería rural, siendo clave que el Instituto llegue y vea, reconociendo lo que implica ese trabajo en conjunto.
Para tener en cuenta, uno de los emprendimientos más relevantes de la administración departamental como es el proyecto de termalismo que incluye el padrón de la Intendencia, contiguo al centro poblado de Las Cañas y un padrón, el 5003, donde hay un preacuerdo, en la zona donde están las letras las letras volumétricas, para ubicar el centro termal de piscinas públicas, que se procura concretar.
EL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN TIENE TODO EL INTERÉS, DE COLABORAR CON EL DESARROLLO TERMAL.
Tras el intercambio con el Intendente de Río Negro, el pPesidente del Instituto Nacional de Colonización, Alejandro Henry, expresó que la idea es no frenar el desarrollo local, teniendo las previsiones del caso, de una planificación fundamentada del proyecto termal, con toda la argumentación que hay que tener y los pasos que hay que ir dando, de forma de cumplir con todas las normativas y teniendo en cuenta que se posee una unidad productiva muy cercana a un desarrollo inmobiliario. 
Todo eso lleva a tener en cuenta y tomar las precauciones para que esos modelos no choquen después en problemáticas no previstas, siendo algo muy importante de tener en cuenta, de que los productores que se encuentran trabajando en el lugar, no interfieran con sus acciones al proyecto termal y viceversa. 
Por tal motivo, es necesario planificar cómo se va a ir avanzando para que no haya una interacción negativa, sino que, al contrario, pueda haber un aporte positivo al desarrollo inmobiliario. 
Es de consignar que la Intendencia trabaja en el fraccionamiento de los terrenos para luego solicitar anuencia a la Junta Departamental, de modo de hacer atractivo el proyecto de termalismo para Las Cañas.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025