inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
23 de October del 2025 a las 10:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Un Programa para mejorar la convivencia.

“PELOTA AL MEDIO A LA ESPERANZA” SE EXPANDE AL INTERIOR DEL PAÍS CON APOYO DE LA POLICÍA COMUNITARIA

Un Programa para mejorar la convivencia.

El programa “Pelota al Medio a la Esperanza” inició su expansión al interior del país con una ceremonia realizada en la ciudad de Young, gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio del Interior y la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PECOF).  
El evento contó con la presencia del Ministro del Interior, Carlos Negro, el Presidente de ANEP, Pablo Caggiani, la Alcaldesa de Young, Cecilia Rodríguez, diputadas del departamento, y autoridades policiales, educativas y departamentales, además de representantes de la comunidad educativa y jóvenes estudiantes.
El programa busca fortalecer la convivencia, la inclusión y la prevención de la violencia mediante el deporte y la educación, incorporando talleres pedagógicos sobre convivencia, bullying, gestión emocional, ciudadanía digital, violencia de género y seguridad vial, junto con torneos de fútbol por la convivencia.
El Director del programa, Agustín Iparraguirre, destacó que “el deporte puede ser una herramienta de encuentro, diálogo y transformación social”. 
Por su parte, Franco Zenone, representante de la Policía Comunitaria, valoró la alianza como “una apuesta firme por la convivencia y la inclusión”, señalando que el objetivo es “acercar el Estado a la comunidad y reconstruir los vínculos entre la Policía y los vecinos”.
La Alcaldesa de Young, Cecilia Rodríguez, agradeció la elección de la ciudad como sede del lanzamiento y destacó que “esta alianza demuestra que seguridad, convivencia y comunidad pueden ir de la mano”. 
Desde la educación pública, el Presidente de ANEP, Pablo Caggiani, celebró que el programa llegue al interior, resaltando que “educar también es enseñar a convivir, resolver conflictos sin violencia y construir espacios seguros y humanos”.
Finalmente, el Ministro del Interior, Carlos Negro, destacó que el programa ya benefició a más de 4.500 jóvenes en todo el país, afirmando que “el delito no solo se reprime, también se previene, y este es un ejemplo claro de prevención porque apunta al futuro”. 
Recordó además su vínculo con Young y reafirmó el compromiso de extender la iniciativa a todo el territorio nacional. 



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025